Lo vuelven hacer, Tania y Beatriz campeonas CxM Pinsapo 2025

Comparten apellidos, ADN y hasta fecha de nacimiento: las gemelas Tania y Beatriz Sánchez Zambrana vuelven a conquistar, por segundo año, la CxM Pinsapo en Yunquera, cada una en su modalidad y haciendo historia en la Sierra de las Nieves.

Este fin de semana, la localidad de Yunquera, Paraíso del Pinsapo del Parque Nacional Sierra de las Nieves, fue testigo de la XIII Edición de la Carrera por Montaña Pinsapo, un evento que año tras año reúne a cientos de corredores amantes del trail running.

Carrera con una gran organización y fantástico voluntariado del Club Ciclosenderista de Yunquera. Esta edición tuvo un brillo especial en el podium de las féminas, donde de las hermanas Tania y Beatriz Sánchez Zambrana, se coronaban por segundo año como campeonas en sus respectivas categorías.

TANIA CxM

BEATRIZ SÁNCHEZ NUTRICIÓN

También queremos destacar el papel local de los corredores locales, nuestros jóvenes Francisco Martínez y Miguel Pérez (imparables), quienes subieron al podium en la segunda y tercera posición de la general en la modalidad Open Pinsapo.

Las féminas de la Sierra de las Nieves lo vuelven a hacer y por ello, desde la Unión Deportiva Sierra de las Nieves hemos decidido conocerlas un poco más, e intentar que compartan con nosotros algunos de sus secretos.

Entrevista a Beatriz y Tania Sánchez Zambrana: Conoce algunos de sus secretos mejores guardados

Han crecido juntas, entrenado juntas y compartido éxitos juntas, pero ¿qué diferencias hay entre estas dos campeonas? ¿Tienen estilos de carrera similares o enfoques completamente diferentes? Desde estrategias deportivas hasta manías personales, acompáñanos a descubrir cómo estas hermanas han logrado llevar su pasión por el trail running al máximo nivel, haciendo historia una vez más en la carrera del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, Yunquera.

Beatriz Sánchez Zambrana

Retrato de Beatriz-Sánchez-Nutricion
Nutricionista en Málaga
Corredora por Montaña

Bea conquistó el podio en la exigente carrera clásica de 31 kilómetros y +1730 metros, con un excelente tiempo de 4:10:44. Beatriz aplicó con éxito una estrategia inteligente, no solo deportiva sino nutricional, dejando claro que su profundo conocimiento profesional fue clave para esta victoria.

  1. Beatriz, felicidades por tu gran desempeño en la distancia más exigente de la Pinsapo. ¿Cómo te sentiste al conseguir esta importante victoria?

¡Muchísimas gracias! La verdad que fue un día increíble, poder ganar por 3ª vez en la distancia reina de la CxM Pinsapo Trail es un recuerdo que nunca olvidaré.
A veces normalizamos las victorias, pero ha sido un impulso positivo de motivación que me llevó para seguir preparando los siguientes objetivos de la temporada.

  1. ¿En qué aspectos crees que tu formación en nutrición deportiva te dio ventaja en esta carrera?

La nutrición juega un papel super importante en este tipo de pruebas, mi formación y experiencia hacen que llegue al día de la prueba en las condiciones óptimas de energía. Haría especial hincapié al entrenamiento del sistema digestivo y a una buena estrategia nutricional marcada especialmente para el día de la prueba, sabía en qué momento tenía que comer y beber, además al ser el primer fin de semana de “calor” sabía que teníamos la posibilidad de sufrir calambres, y tuve ese punto en cuenta para la planificación nutricional de la semana.
Finalmente buen rendimiento y sin calambres

  1. ¿Podrías compartirnos algunas recomendaciones clave de alimentación para corredoras de montaña?

Si hablamos especialmente de corredoras, tendría en cuenta un balance energético adecuado y suficientes hidratos de carbono para evitar amenorrea hipotalámica y así asegurar una larga vida deportiva.

  1. ¿Qué errores nutricionales observas con frecuencia en corredores y qué consejos darías para corregirlos?

El error principal está en no entrenar lo suficiente a nuestro sistema digestivo y luego el día de la prueba ir improvisando, debido a estas circunstancias, muchas personas sufren problemas gastrointestinales como diarrea porque el sistema digestivo no está preparado para tolerar esa carga de HC (hidratos de carbono) ni de líquido.

Otro problema que suelo ver en consulta es la deshidratación y con ello una bajada considerable del rendimiento y consigo la aparición de calambres que impiden terminar las pruebas en condiciones favorables

  1. Además de competir, gestionas tu propia consulta de nutrición. ¿Cómo logras compaginar tu labor profesional con la preparación física para estas exigentes carreras?
  • Bueno, intento de compaginar trabajo y entrenamientos, aunque a veces se complica, pero mi tiempo libre lo utilizo para sacar los entrenamientos, ya que me sirven también como vía de escape para recargar energía y estar 100% en el trabajo.
  • Como le digo a mis pacientes, el deporte no hay que tomarlo como una obligación, sino como algo positivo que nos ayude a estar mejor con nosotros mismos. Todo suma, es decir, si un día puedes dedicarle 30 min, mucho mejor que nada, así que con esa mentalidad y disfrutando de ambas cosas.
  1. ¿Tienes algún alimento favorito o imprescindible para recuperarte después de una carrera intensa?

Alimento favorito como tal, la verdad que no, ya que me gustan todos los alimentos, pero sí que la noche después de una carrera suelo tomar algo nutritivo como una buena ensalada con muchas cosas y un buen queso como el que tenemos en Sierra de las Nieves, El Porticatero.

Si tuviera que decir alimento favorito como pre carrera, sin duda diría el BONIATO 🍠

Tania Sánchez Zambrana

Tania-Sanchez-Entrenadora-personal
Entrenadora de Carreras por Montaña y Readaptación
Corredora por Montaña

Tania Sánchez, conocida en el mundo del trail running como Tania CXM, logró la victoria en la modalidad OPEN 16KM con un impresionante tiempo de 1:58:44. Desde el primer momento tomó la iniciativa, imponiendo un ritmo fuerte que ninguna de sus competidoras logró seguir. Además, no corría sola; junto a ella participaron algunos de los corredores que habitualmente entrena, convirtiendo esta victoria en algo aún más especial.

  1. Tania, enhorabuena por esta gran victoria. ¿Cómo viviste cruzar primera la meta en Yunquera?

¡Muchas gracias! La verdad es que fue una experiencia llena de alegría y satisfacción. Cruzar primera la línea de meta en la modalidad Open fue increíble, especialmente sabiendo que tantas personas del pueblo de Yunquera nos estaban apoyando y animando. Nos sentimos muy queridas y bien recibidas, tanto mi hermana como yo, y eso hizo que el momento fuera aún más especial.

  1. ¿Qué estrategias sigues para mantener el ritmo durante toda la carrera?

Mi estrategia fue aprovechar mi punto fuerte, que son las subidas, para ganar algo de ventaja sobre la segunda corredora y así no ir tan apurada en la bajada. Además, como sabía que el calor iba a ser un factor clave, puse mucho énfasis en la hidratación para evitar calambres en la segunda parte de la carrera.

  1. ⁠Sabemos que además de competir, eres entrenadora. ¿Cómo combinas ambos roles, y cómo influye ser entrenadora en tu forma de competir?

Creo que combinar ambos roles es algo muy positivo. Ser entrenadora me ayuda a analizar mejor cada competición, comparar tiempos y prepararla de la misma manera que lo hago con mis deportistas. Además, llevar muchos años compitiendo me ha dado experiencia en la gestión de carreras, y ese conocimiento puedo transmitirlo a quienes entreno, ayudándolos a afrontar mejor sus propias competiciones.

  1. ⁠¿Qué es lo más gratificante para ti, lograr tu propio éxito deportivo o ver triunfar a los corredores que entrenas?

La verdad es que disfruto mucho ambas cosas, tanto ganar como ver a mis corredores triunfar. Pero, si soy sincera, me preocupo más por ellos que por mí. Sé que algunos pasan años trabajando para alcanzar sus objetivos o mejorar una marca en una competición específica, y valoro muchísimo ese compromiso y disciplina. Verlos lograrlo es increíblemente gratificante.

  1. ¿Qué consejos fundamentales darías a quienes comienzan en el trail running?

Lo más importante es tomarse el inicio con calma y disfrutar del proceso. También es fundamental contar con un entrenador o entrenadora cualificada que pueda guiarlos, ayudándolos a prolongar su vida deportiva y a prevenir posibles lesiones. Además, esto les permitirá crear una rutina sólida y mantener la motivación en sus primeros pasos en el trail running.

  1. ¿Cómo ves la evolución del trail running en la Sierra de las Nieves y Andalucía en general?

La evolución del trail running en la Sierra de las Nieves está siendo muy positiva, especialmente en los pueblos que están apostando por este deporte a nivel económico. Un gran ejemplo es la creación de la Escuela de Trail en Tolox o la inclusión del trail como actividad deportiva en Yunquera. Esto está acercando la disciplina a más personas, especialmente a niños/as. En el ámbito andaluz, cada vez hay más carreras y corredores con un nivel impresionante. Sin embargo, es una pena que no reciban más apoyo económico a través de patrocinios o ayudas que les permitan centrarse plenamente en su rendimiento. Hay atletas andaluces con muchísimo talento que no pueden dedicarse al 100% a este deporte porque deben compaginarlo con sus trabajos.

¿Qué responderán las chicas Sánchez Zambrana ante la misma pregunta? Descúbrelo tú mismo

  • ⁠Al ser gemelas y compartir tantas experiencias juntas, ¿diríais que tenéis estilos similares o diferentes a la hora de correr? ¿Quién es la más competitiva de las dos?
Tania-Sanchez-Entrenadora-personal

Creo que tenemos un estilo bastante similar. A las dos se nos dan mejor las subidas, mientras que nuestro ‘tendón de Aquiles’ son las bajadas. Cada una tiene sus particularidades, pero en general, nuestro estilo de correr es bastante parecido

Retrato de Beatriz-Sánchez-Nutricion

Diría que tenemos estilos similares, a ambas nos gustan el mismo tipo de carrera, y como hacemos muchos entrenos juntas nos viene super bien plantearnos objetivos similares, ya que nos motivamos mutaamente para entrenar. Lo de competitiva diría que yo, aunque no me puedo despistar que Tania viene pisando fuerte.

  • ¿Qué cualidad admiráis más la una de la otra, tanto como corredora como a nivel personal?
Tania-Sanchez-Entrenadora-personal

Admiro muchísimo la capacidad mental de Bea para llegar al límite, sufrir y seguir adelante. Es increíble cómo se levanta ante cualquier adversidad, siempre con independencia, constancia y muchísimo trabajo.

Todo lo que ha logrado ha sido gracias a su esfuerzo y dedicación, y eso me llena de orgullo. Es un ejemplo a seguir en todos los sentidos. Además, hace todo lo que esté en su mano para ayudarte.

Retrato de Beatriz-Sánchez-Nutricion

De Tania admiro la empatía y cercanía que tiene con los corredores, creo que es uno de sus puntos fuertes, ese lado humilde y cercano para que el deportista se sienta en un ambiente cómodo y que todo fluya.

Y de la parte corredora de Tania CxM admiro su disciplina y el cómo se supera día a día pese a las adversidades. Tiene una mentalidad muy positiva, el No nunca está entre sus opciones.

  • ¿Existe algún recuerdo especial de la infancia relacionado con el deporte que os haya marcado especialmente?
Tania-Sanchez-Entrenadora-personal

¡Muchísimos! Podría estar hablando de esto durante días, porque el deporte siempre nos ha apasionado y lo hemos practicado juntas desde pequeñas. En cada disciplina en la que nos hemos iniciado, lo hemos hecho de la mano: hemos aprendido juntas, hemos mejorado juntas y hemos disfrutado cada logro juntas.

Ese es, sin duda, el mejor recuerdo: saber que siempre hemos estado ahí, apoyándonos mutuamente en cada reto deportivo.

Tania Sánchez Zambrana
Retrato de Beatriz-Sánchez-Nutricion

Hay muchísimos recuerdos bonitos, pero justo después de esta última CxM Pinsapo, conversábamos con nuestro querido amigo Frasco, una persona muy especial para nosotras, sobre nuestros primeros pasos como corredoras. Recordábamos cómo empezamos a correr; Tania al principio se hacía un poco más la remolona mientras que yo intentaba seguir el ritmo de Paco.

Desde aquellos días hasta hoy, aunque cada una ha tomado su propio camino profesional, seguimos teniendo la misma pisada y disfrutando del deporte juntas.

Beatriz Sánchez Zambrana

BEATRIZ SÁNCHEZ NUTRICIÓN

TANIA CxM

Os dejamos sus perfiles profesionales, made in Sierra de las Nieves

Logo - Beatriz Sanchez Nutrición

Beatriz Sánchez Nutrición

Beatriz Sánchez Nutrición · Nutricionista Málaga

C. Villa Baja, 3, 29109 Tolox, Málaga

info@beatrizsancheznutricion.com

MARCA PERSONAL TANIA FINAL VARIANTES_TANIA - TRIANGULO BLANCO

Tania CxM

Tania Sánchez Zambra

taniasanchezzambrana@gmail.com

Últimas Noticias
La actualidad del deporte en la Sierra de las Nieves

Resumen de privacidad
logo-horizontal-udsierradelasnieves

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.