Victoria de los Corredores y Corredoras de la Sierra de las Nieves en las 100 Millas de Bandoleros

La Sierra de las Nieves celebra una victoria en las 100 Millas de Bandoleros, con el equipo femenino, destacándose en la modalidad de relevos. Este logro es una prueba del coraje y la perseverancia de Tania, Bea, Daniela e Inma, quienes conquistaron un desafiante recorrido de 160 km en un impresionante tiempo de 22 horas y 13 minutos.

¿Quién son estas chicas?

Corredoras de las Sierra de las Nieves en Bandoleros - Ganadoras femenino por relevos 2024

Tania Sánchez Zambrana, Bea Sánchez Zambrana, Daniela Centanni e Inmaculada Herrera lo hicieron.

22:13:03

Estamos enormemente orgullosos del éxito de estas valientes mujeres y les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones. Son un verdadero ejemplo de determinación y espíritu de equipo.

¡Felicidades, chicas.!

Desde enfrentar el temido tercer sector, conocido como el Purgatorio, hasta atravesar la noche fría de la Serranía de Ronda, cruzar ríos y sortear tramos técnicos, el equipo demostró que con unidad y determinación, todo es posible. Este triunfo no solo es un motivo de orgullo para ellas, sino también una inspiración para todos nosotros.

Rafael Romero Sánchez, el Pastor de Pinsapos, segundo clasificado de las 100 millas Sierra de Bandoleros 2024

Rafael Romero lo volvió a hacer, en la Ultra más longeva de Andalucía, una carrera por montaña con la que se ha hecho en dos ocasiones, y en la que en esta edición concluyó con un tiempo de:

20:45:22

En esta edición de las 100 Millas Sierra del Bandolero 2024, la clasificación fue la siguiente:

Primer Puesto:

  • Alfonso Sánchez Reina
  • Rafael Romero Sánchez, runner de la Sierra de las Nieves
  • Ezequiel Foncubierta Estévez
Rafael Romero junto a su familia segundo clasificado de Bandoleros de la edicion 2024

Rafael Romero Sánchez, a pesar de enfrentar problemas gástricos, logró un impresionante tiempo de 20 horas y 45 minutos, destacándose como un corredor excepcional en esta exigente ultra.

Otros corredores de la Sierra de las Nieves también estuvieron presentes en otras modalidades de las 100 Millas de Sierra de Bandoleros

Corredores de la Sierra de las Nieves, Juan Cortes y José Manuel Vera

Juan Cortes y José Manuel Vera también tuvieron una gran participación, completando la carrera en 11 horas y 54 minutos, asegurando las posiciones 38 y 39 respectivamente.
Antonio Martín López también estuvo presente dejando su huella, demostrando su habilidad y dedicación en este desafío.

Ellos también son corredores de la Sierra de las Nieves, demostrando la fuerza y el talento de esta región.

La Maratón de la Sierra de Bandoleros 2024

Corredor por la Sierra de las Nieves, Juan Gil

Por otro lado, Juan Gil Martos también compitió en Bandoleros en la modalidad de Maratón, logrando un tiempo de 4 horas y 34 minutos, ocupando el puesto 31 en su categoría y el 57 en la clasificación general.

La victoria en las 100 Millas de Bandoleros es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de los participantes, así como de la belleza y desafiante naturaleza de la Sierra de las Nieves. Este logro seguirá inspirando a futuras generaciones de atletas a alcanzar nuevas alturas en el mundo del trail running.

“Esperamos a Daniela que llegue, parece que ha sufrido una caída, está siendo una prueba muy dura para el equipo”

Beatriz Sánchez Zambra
CORREDORAS SIERRA DE LAS NIEVES TANIA Y BEA

Estamos enormemente orgullosos del éxito de estas valientes mujeres y les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones. Son un verdadero ejemplo de determinación y espíritu de equipo.

Otras pruebas y podium de los corredores de la Sierra de las Nieves, esta semana, CxM Sierra Abuela

¡Qué jornada la que vivimos el pasado 3 de marzo en la inigualable Sierra Abuela! La adrenalina aún corre por nuestras venas tras haber sido parte del emocionante evento CXM Sierra Abuela en Villanueva de los Castillejos, donde la pasión por el trail running se sintió en cada paso de las rutas propuestas.

Desde la salida a las 9:00 de la mañana en la histórica Fábrica de Harina Viva, los jóvenes de la Sierra de las Nieves se enfrentaron a los retos de la naturaleza con determinación y espíritu deportivo.
La competición se dividió en dos emocionantes desafíos: la ruta larga de 27 kilómetros, que puso a prueba la resistencia de los corredores con un desnivel de 1800 metros, y la ruta corta de 14 kilómetros, con 850 metros de desnivel, ideal para aquellos que buscan superar sus límites personales.

Los corredores de la Sierra de las Nieves, Miguel Pérez y Curro Martínez, continúan dejando su huella en distintas competiciones, demostrando su habilidad y dedicación en cada desafío.

CxM Sierra Abuela, tuvo lugar en Huelva, donde estuvieron presentes los corredores más jóvenes de la Sierra de las Nieves.

Clasificaciones:

  • Miguel Pérez García: 2º Clasificado de su Categoría
  • Curro Martínez López: 3.er Clasificado de su Categoría


Entrevista a las corredoras de la Sierra de las Nieves

Tania, entrenadora CxM. Participaste en la modalidad de relevos con otras tres corredoras. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar en equipo durante la carrera y cómo se apoyaron mutuamente?

Participar en una carrera de Ultra Distancia supone un gran desafío físico y mental. Algunos de mis consejos serían:

  • Contar con un ENTRENAMIENTO ADECUADO para este tipo de carreras, aconsejable que sea GUIADO por un profesional de la actividad física, en este caso, por un/a entrenador/a de carreras por montaña.
  • Tener experiencia en la montaña y haber participado en carreras de distancias considerables.
  • Utilizar un equipamiento adecuado, el cual hayas probado con anterioridad en tus entrenamientos.
  • Darle importancia a la alimentación, hidratación y descanso.
  • Prepararte mentalmente para afrontar desafíos como el frío, la lluvia, etc. Aconsejo realizar entrenamientos en condiciones similares a las de competición.
  • Tania seguiría dando consejos toda la tarde.

Tania, ¿Cómo fue tu preparación física y mental para enfrentarte a los 160 km en la modalidad de relevos en un recorrido de las 100 Millas de Bandoleros? ¿Hubo algún cambio específico en tu entrenamiento comparado con otras competiciones?

En cuanto a la preparación física, continuar con las sesiones de fuerza y carrera intentando mejorar los puntos débiles. Por ejemplo, las bajadas técnicas. Al tratarse de una carrera de larga distancia en la que tenía una parte que era de noche, incorporamos tiradas largas combinándolo con entrenamientos nocturnos.
Es recomendable contar con alguna entrenadora, que te guíe y te asesore de forma personalizada durante el proceso, así podrás disfrutar como lo hizo el equipo de la Sierra de las Nieves.

Daniela. Participaste en la modalidad de relevos con otras tres corredoras. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar en equipo durante la carrera y cómo se apoyaron mutuamente?

Participar en equipo es un experiencia increíble, creo q toda la gente que disfruta de las carreras de montaña debería por lo menos una vez plantearse participar por equipos.
Es muy enriquecedor, dejas a un lado tu ego, para pensar en conjunto, en un bien común.
Conectar con el resto del equipo, preocuparte por sus necesidades, por si necesitan sus bastones o unas zapatillas en un km determinado, la logística para llegar a ese punto a la hora exacta… Es muy emocionante.
Apoyarnos las cuatro resultó muy sencillo, pues conectamos de inmediato y teníamos un propósito definido: disfrutar. Eso facilitó todo. Valoraré cada relevo vivido y, en especial, el tramo final recorrido juntas, esa mano que te asistía para superar una pendiente y las lágrimas de satisfacción al concluir. Ha sido una experiencia sin igual.

Tania, después de completar un desafío tan exigente como las 100 Millas de Bandoleros, ¿cuál fue el momento más difícil de la carrera y cómo lograste superarlo?

Por ahora tengo en el calendario, la Pinsapo CxM que es Campeonato de Andalucía, el Cto de España de Clubes, acabar las pruebas de la Copa de Málaga (Ziroko, el Santo, etc) y las XX Leguas de la Alpujarra en modalidad de relevos.

Tania corredora de la Sierra de las Nieves

Tania

Bea corredora de la Sierra de las Nieves

Bea

Daniela corredora de la Sierra de la Nieves

Daniela

Inma Herrera corredora de la Sierra de las Nieves

Inma

Inma. Cada carrera deja recuerdos imborrables. ¿Cuál fue el momento más memorable para ti durante las 100 Millas de Bandoleros y por qué?

Apoyarnos las cuatro resultó muy sencillo, pues conectamos de inmediato y teníamos un propósito definido: disfrutar. Eso facilitó todo. Valoraré cada relevo vivido y, en especial, el tramo final recorrido juntas, esa mano que te asistía para superar una pendiente y las lágrimas de satisfacción al concluir. Ha sido una experiencia sin igual.

Tania. ¿Cómo fue tu preparación física y mental para enfrentarte a los 160 km en la modalidad de relevos en un recorrido de las 100 Millas de Bandoleros? ¿Hubo algún cambio específico en tu entrenamiento comparado con otras competiciones?

En cuanto a la preparación mental, es muy importante contar con experiencia previa en esta distancia.
Además, suelo visualizarme en competición cuando entreno y los días previos a la carrera. Tanto en momentos positivos como en negativo.

Tania, después de completar un desafío tan exigente como las 100 Millas de Bandoleros, ¿cuál fue el momento más difícil de la carrera y cómo lograste superarlo?

El momento más duro fue la bajada del “Sector Pulgatorio”, una bajada muy técnica en la que no se podía correr mucho. Ahí llevaba casi 34 kilómetros y 4 horas y media de carrera, se metió mucho viento y frío y esa última parte se me hizo larga.

El equipamiento adecuado es esencial para afrontar las condiciones de la carrera. ¿Qué piezas de equipamiento consideras que fueron clave para tu éxito en las 100 Millas de Bandoleros?

Es imprescindible llevar TODO el material que la organización considera como OBLIGATORIO. Si hace frío y está lloviendo, mi recomendación es no escatimar en ropa (Pantalón largo, térmica, cortavientos, guantes, bragas de cuello, etc.) además de llevar unas zapatillas adecuadas y que hayas probado anteriormente.

Bea, nuestra nutricionista. En una carrera de esta magnitud, la estrategia juega un papel crucial. ¿Puedes compartir con nosotros cómo planificaste tu carrera en términos de ritmo, nutrición e hidratación?

Mi idea era tardar unas 5 horas aproximadamente, por lo que me pauté tomar unos 80 gramos de Hidratos de Carbono a la hora, fraccionado con isotónico, geles y algunas barritas.
Los primeros 12 kilómetros los hice en una hora, todo marchaba según lo planteado, cada media hora ingería un gel de 30 g de hidratos junto con el isotónico.
A partir del kilómetro 13 estando en El Bosque ya empezó la subida al Simancón, pillé algo de tapón de la carrera que salió dos horas antes y por tanto los ritmos ya se rompieron, intentaba de ir pidiendo paso aunque no quería molestar, algunos corredores de manera generosa me daban paso. Hasta el kilometro 20 aproximadamente la cosa marchaba según lo previsto, algun que otro inconveniente ( como torcedura de tobillo) pero la estrategia nutricional planteada iba bien, ningun problema gastrointestinal ni sentimiento de baja energía. La bajada a Villaluenga se hizo más larga de lo plantado, ya que pillamos bastante barro y los ritmos se ralentizaron.

Preguntas frecuentas · FAQs

¿Qué hace que las 100 Millas de Bandoleros sean una competición tan desafiante?

Las 100 Millas de Bandoleros son desafiantes debido a su largo recorrido de 160 km, que incluye terrenos variados y condiciones climáticas impredecibles.

¿Cómo se preparan las corredoras de la sierra de las nieves para enfrentar una competición de este calibre?

Los corredores se preparan con entrenamiento físico riguroso, planificación guiada de estrategias de carrera y atención a la nutrición e hidratación durante la competición.

¿Cuál es el atractivo de participar en eventos de trail running como las 100 Millas de Bandoleros?

El trabajo en equipo es fundamental en un ultra trail de relevos, ya que los corredores dependen unos de otros para completar con éxito el recorrido.

¿Qué papel juega el trabajo en equipo en una ultra de relevos, como esta?

Mantener la motivación durante una carrera larga requiere mentalidad positiva, enfoque en metas a corto plazo y el apoyo de compañeros y espectadores a lo largo del recorrido.

Últimas Noticias
La actualidad del deporte en la Sierra de las Nieves