Javier Rueda, el deportista de la Sierra de las Nieves, da un paso más en su carrera deportiva en su debut en primera división
El camino de un atleta hacia el estrellato no siempre es sencillo, pero para Javier Rueda, este viaje ha estado lleno de determinación, esfuerzo y un talento indudable. Desde los tranquilos paisajes de la Sierra de las Nieves hasta el vibrante ambiente del estadio Abanca Balaídos, Rueda ha dado un paso monumental en su carrera al debutar en la Primera División con el RC Celta de Vigo.
Un paso meteórico de Javier Rueda
Nacido en el pequeño y pintoresco pueblo de Alozaina, Javier Rueda siempre soñó con alcanzar la cima del fútbol profesional.
Su habilidad innata y su pasión por el deporte pronto lo llevaron a inscribirse con apenas 5 años en la escuela deportiva de su propio pueblo, donde aprendió y desarrolló los primeros conceptos del juego de la mano de los entrenadores locales.
Su buen hacer le llevó a formar parte de la selección comarcal de la Sierra de las Nieves y la selección malagueña de promesas, con las que participó en campeonatos andaluces y captó la atención de los ojeadores del fútbol de competición.
Luego vinieron dos temporadas en el CD Puerto Malagueño y tres más en la cantera del Málaga CF, donde formó parte de sus máximos equipos infantiles y cadetes.
Rueda, dio una gran zancada en su etapa de juvenil.
La siguiente etapa ya sería unirse a la cantera del Real Madrid CF, donde desarrolló su etapa de juveniles y llegó a ser campeón de la UEFA Youth League, la máxima competición juvenil europea.
Los dos últimos años de su vínculo con el Real Madrid, ya en categoría senior, las pasó en calidad de cedido en la UD San Sebastián de los Reyes y en el histórico y centenario Real Murcia CF, en la competición de Primera RFEF, la tercera competición del fútbol español.
En todo este tiempo, el trabajo de Rueda no ha pasado desapercibido, siendo el Real Club Celta de Vigo quien quiso hacerse con sus servicios para el futuro, llegando a un acuerdo con el Real Madrid.
BALAZO – SELECCIÓN COMARCAL SIERRA DE LAS NIEVES – SELECCIÓN MALAGUEÑA –
CD PUERTO MALAGUEÑO – MÁLAGA CF – CANTERA REAL MADRID –
REAL MUCIA CF – REAL CLUB CELTA DE VIGO
Así, Javi se incorporó esta temporada a la cantera del equipo vigués para competir en filial celeste, el Celta Fortuna. Está siendo la campaña de su consagración, alcanzando con su equipo los Play Off de ascenso a Segunda División, los cuales
Se desarrollan en las próximas semanas. ¡Te seguiremos de cerca!
Con dos goles y seis asistencias, Rueda se consolidó como un jugador clave en el equipo.
Debuta en primera división
La culminación de su arduo trabajo llegó cuando Claudio Giráldez, su entrenador en el Celta B, decidió darle la oportunidad de debutar en la Primera División. En un emocionante partido contra el Valencia, Rueda ingresó al campo veinte minutos antes del final, dejando su marca en el vibrante empate 2-2.
Este debut no solo marcó un hito personal para Rueda, sino que también representó un momento de orgullo para toda la comunidad de la Sierra de las Nieves. La noticia de su convocatoria y su actuación en el estadio Abanca Balaídos resonó en su pueblo natal, donde cada logro de Rueda es celebrado con entusiasmo.
Le espera un futuro de libro
Javier Rueda debuta en primera división con el RC Celta de Vigo, demostrando su potencial en LaLiga EA Sports.
Un futuro prometedor con el RC Celta de Vigo
El contrato de Rueda con el Celta hasta 2027 es un testimonio de la fe que el club tiene en su potencial a largo plazo. Su desempeño en el debut en Primera División ha demostrado que tiene las cualidades necesarias para competir al más alto nivel.
La combinación de su sólida defensa, su capacidad para asistir y su ojo para el gol lo convierte en un activo invaluable para el equipo.
El éxito de Rueda no solo inspira a jóvenes deportistas en Alozaina, sino que también resuena en toda la región de la Sierra de las Nieves. Su historia es un recordatorio de que con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar metas aparentemente inalcanzables.
Los jóvenes futbolistas locales ven en él un ejemplo a seguir, un faro que ilumina el camino hacia sus propios sueños.
José González – Presidente de la Unión Deportiva Sierra de las Nieves
Contrato hasta 2027 con el Celta de Vigo
Con su talento y ética de trabajo, el futuro de Rueda parece brillante. A medida que continúe desarrollándose y ganando experiencia en la Primera División, es probable que siga atrayendo la atención de grandes equipos y selecciones nacionales.
Su vínculo con el RC Celta de Vigo hasta 2027 le ofrece una plataforma estable para seguir creciendo y alcanzando nuevas alturas en su carrera.
Es un camino largo con mucho sacrificio, y solo es un paso más….
Tomás Rueda- Padre de Javier Rueda
¡Sin perder la referencia, con los pies en el suelo y SIEMPRE, con sus raíces y su tierra por bandera!
El dato ¿Sabías qué?
Javi Rueda está entre los socios fundadores y actuales de la Unión Deportiva de la Sierra de las Nieves
Conoce un poco más sobre Javier Rueda García · FAQs
¿Quién es Javier Rueda?
Javier Rueda es un futbolista originario de Alozaina, Sierra de las Nieves, que ha debutado en la Primera División con el RC Celta de Vigo.
¿Cuál fue el camino de Javier Rueda hasta llegar a la Primera División?
Comenzó en la escuela deportiva de su pueblo, pasó por la selección comarcal, la selección malagueña, el CD Puerto Malagueño, y la cantera del Málaga CF. Luego, se unió a la cantera del Real Madrid CF y jugó en la UD San Sebastián de los Reyes y el Real Murcia CF antes de llegar al RC Celta de Vigo.
¿Cómo fue su debut en la Primera División de la liga española?
Debutó el 26 de mayo de 2024 en un partido contra el Valencia, ingresando a los veinte minutos del final con 22 años y contribuyendo en el empate 2-2.
¿Cuál es la proyección de Javier Rueda con el RC Celta de Vigo?
Tiene un contrato hasta 2027 y se espera que continúe desarrollándose como un jugador clave para el equipo.
¿Qué logros ha tenido en su carrera juvenil?
Fue campeón de la UEFA Youth League con el Real Madrid en su etapa juvenil.
¿Qué impacto ha tenido su debut en su comunidad?
Su debut ha sido un motivo de orgullo para su pueblo natal, Alozaina, y para toda la comunidad de la Sierra de las Nieves. Además es un ejemplo a seguir por los chicos y chicas que pertenece a la Unión Deportiva Sierra de las Nieves.